Conoce Solgar y sus complementos alimenticios para el bienestar
publicación:
última actualización:
Por
Nuestra Farmacéutica
Silvia Del Río Blanco
Solgares un laboratorio con una gran experiencia en el sector farmacéutico. Esta marca ofrece a sus clientes una serie de complementos alimenticios para el bienestar general. En este post te explicamos loscomplementos nutricionales y vitamínicosde esta marca. ¡Sigue leyendo!
Solgar Vitamin and Herbes una empresa farmacéutica de carácter internacional, con alrededor de75 años de experiencia.Así mismo, este laboratorio ofrece una serie decomplementos alimenticios y productosde alta calidad parael bienestar de sus consumidores.
La filosofía de Solgar se basa en cuatro pilares:
Investigación. Solgar dispone demás de 365 complementos alimenticios con diferentes formulas diseñada por un equipo experto en laboratorio y bioquímica.
Fabricación. Esta empresa farmacéutica ofrece unafabricación vanguardista y un control de calidaden todos sus productos.
Formación. Esta empresa busca que todossus trabajadores obtengan la correcta formación en el sectorcon el fin de ofrecer el mejor servicio posible.
Servicio. Todos los departamentos establecen una relación estrecha y correcta con sus clientes.
Asimismo,los laboratorios de Solgar ofrecen, como mencionábamos anteriormente,una gran variedad deproductos. Entre ellos destacan loscomplementos vitamínicos y de multinutrientes.
Complementos alimenticios Vitamínicos
Las vitaminas son unos minerales que con su equilibrada ingesta nos ayudan a conseguir un bienestar y correcto funcionamiento fisiológico.
La marcaSolgarofrece una serie de complementos alimenticios ricos en las siguientes vitaminas:
Bioflavonoides. Soncomplementos de la vitamina C, que favorecen a la absorción total de los beneficios de la misma.
Vitamina A. Este mineral ofrece beneficios para laregeneración de la piel y el cuidado de la visión.
Vitamina B Complex. Estas vitaminas te ayudarán a conseguir unbienestar corporal y mental.
Vitamina B6. Este mineral favorece lacreación de anticuerpos, que contribuyen en la protección del sistema inmunitario.
Vitamina B12. Esta vitamina contribuirá para el correcto funcionamiento delmetabolismo energético.
Vitamina C. Son comprimidos solubles en agua que te ayudarán afortalecer tu sistema inmunitario, entre otros varios beneficios para tu salud.
Vitamina D3. Este mineralprotege nuestro organismode posibles procesos neurodegenerativos.
Vitamina E. Conocido también como Tocoferol Alfa, esta vitamina tiene una importantefunción desoxidante en el organismo.
Vitamina K. Esta mineralfortalece los huesos, ayuda la coagulación sanguínea y al buen funcionamiento del hígado.
Complementos alimenticios con multinutrientes
Estos comprimidos estáncompuestos por la mezcla de distintos nutrientes.Asimismo, estos complementos alimenticiospueden dividirse según el sexo y la edad, con el fin de adaptarse a cada tipo de consumidor y ofrecerleel mejor tratamiento individual para el bienestar.
¿No sabes quécomplemento alimenticio de Solgares el adecuado para tu organismo? Contacta con nuestroequipo farmacéuticoy te ayudaremos.
Además, en la web deFarmaciasdirectencontrarás un amplio catálogo de los productos de esta marca. Puedes acceder a los productos pinchando en estelink.
¿Te ha gustado el artículo?
Únete a nuestra newsletter para recibir avisos de nuevas publicaciones cómo esta.
Consejo farmacéutico
Consulta a nuestra farmacéutica
Silvia Del Río
Farmacéutica especialista en dermocosmética, microbiota cutánea e higiene le asesorará y le ayudará con el tratamiento que más le convenga. Nº Colegiado: 7270
La pérdida de peso es uno de los temas más populares con la llegada del buen tiempo y es una de las consultas que más se repiten en el mostrador de la farmacia. Mantener un peso adecuado es algo que nos preocupa a todos, ya sea por motivos de estética o de salud. Normalmente buscamos bajar de peso rápidamente, pero, ¿es lo más adecuado? ¿Cómo podemos conseguirlo? Te lo contamos todo.
Peso saludable, sobrepeso y obesidad
El peso no es solo un número en la báscula. Nuestro peso es signo de salud, pero, ¿cuál es el peso verdaderamente saludable?
Este peso saludable depende de cada uno de nosotros, de nuestra constitución. Pero, como medida orientativa estándar, se utiliza el Índice de Masa Corporal (IMC), se calcula dividiendo el peso (en kg) entre la altura al cuadrado (en metros). El resultado obtenido establece un rango de peso y permite clasificarlo en bajo peso, normopeso, sobrepeso y obesidad:
IMC 18,5-24,9: normopeso
IMC 25,0-29,9: sobrepeso
IMC >30: obesidad
Como hemos comentado, el IMC es una medida orientativa, porque hay que tener en cuenta la constitución, distribución de la grasa corporal o masa muscular, entre otros factores.
Problemas asociados al sobrepeso y obesidad
El exceso de peso conlleva diferentes problemas y aumenta el riesgo de sufrir patologías. Algunos de estos problemas en los que influyen el sobrepeso y la obesidad, y que pueden inducirlos, son:
Hipertensión
Diabetes tipo 2
Problemas articulares
Infarto de miocardio
Colesterol
Problemas respiratorios
Apnea del sueño
Accidentes cerebrovasculares
Algunos tipos de cáncer
Cómo bajar de peso rápidamente
Siempre recomendamos que la pérdida de peso sea poco a poco, de manera controlada, responsable y sana. Con esta pérdida de peso, no solo debemos buscar perder kilos, sino adquirir un hábito en la forma de alimentarnos y de comer que nos permita mantener nuestro peso saludable y nuestro bienestar y calidad de vida.
Bajar de peso rápidamente con dietas inadecuadas, puede implicar que no sepamos cómo alimentarnos de verdad, pérdida de masa muscular, alteraciones en la salud o efecto rebote.
¿Por qué no bajo de peso?
En ocasiones, llevamos a cabo una alimentación correcta, pero no prestamos atención al estado de nuestra flora o microbiota intestinal.
El equilibrio de nuestra flora o conjunto de microorganismos que viven en el intestino puede ayudar a favorecer la ganancia o pérdida de peso. Por lo que su desequilibrio puede hacer que no perdamos kilos. Así, una microbiota alterada:
Puede absorber más calorías, haciendo que engordemos.
Puede darse una pequeña inflamación que dificulta el metabolismo de las grasas y aumenta la grasa visceral y altera las hormonas del apetito.
No se comunica bien con el cerebro, por lo que produce ansiedad, sensación de hambre y falta de saciedad.
Por ello, siempre recomendamos tomar probióticos como apoyo a las dietas de adelgazamiento, para favorecer el equilibrio de la microbiota y garantizar el éxito de la pérdida de peso.
Tips para bajar de peso rápido
Algunas nociones básicas que pueden incluirse en nuestra rutina de alimentación diaria y que fomentamos desde la farmacia para adquirir el hábito son:
Repartir las comidas en 5 al día y en pequeñas cantidades: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Evitaremos llegar con hambre a la siguiente comida.
Dar más importancia a las frutas y verduras en nuestro día a día. Debemos convertir a las verduras en las protagonistas de nuestros platos: así, deben ir en mayor cantidad que el resto de alimentos. Básicamente, debemos equilibrar la forma de alimentarnos y el consumo semanal de carne, pescado, legumbres, pasta o arroz.
Entre horas, tomar frutas o infusiones, ya que poseen un efecto saciante.
Limitar el uso de sal y aceite en las comidas.
Evitar los fritos, salsas, ultraprocesados, bollería y alcohol.
Beber 1-2 litros de agua diariamente.
Déficit calórico moderado, consumiendo menos calorías de las que se gastan.
Dormir bien y las horas adecuadas, ya que es un factor clave para mantener a la grelina y leptina en equilibrio y no alterarlas.
Manejar el estrés.
Mantener la microbiota estable.
Practicar ejercicio físico diario para quemar calorías. Si nunca practicas ejercicio físico, comienza poco a poco y ve aumentando la frecuencia y el tiempo. Practica actividades que te gusten y relajen. Combina ejercicios de cardio, fuerza y tonificación.
Siempre puedes ayudarte de algún producto o pastilla para bajar de peso que te dé un aporte extra para conseguirlo. Pero recuerda que no debes descuidar las pautas anteriores; conseguirás que el producto funcione y así evitarás el efecto rebote.
Productos para bajar de peso
Si te preguntas qué puedo tomar para bajar de peso, te mostramos cuáles son los mejores suplementos para bajar de peso, respaldados por nuestro equipo farmacéutico:
Forté Pharma XtraSlim 700
El quemador de grasas extrafuerte Forté Pharma XtraSlim 700 consigue quemar la grasa existente, por lo que es un aliado excelente para la pérdida de peso rápido.
Estas pastillas para bajar de peso consiguen su efecto gracias a la asociación del wakame (estimula el metabolismo de las grasas) y la cúrcuma con glucomanano de Konjac, grosella negra (facilita la pérdida de peso), la colina, el cromo y las vitaminas B6 y B1.
Modo de empleo: Se toman 2 cápsulas en el almuerzo y 2 cápsulas en la cena.
Forté Pharma XtraSlim 3 en 1
XtraSlim 700 Captador 3 en 1 consigue eliminar la grasa gracias a su complejo LipoCapt (polisacáridos de setas), Gymnema sylvestris y cromo, capta las grasas, azúcares y calorías extras, ayudando a bajar el peso mediante el control del apetito y de la glucosa en sangre.
Cómo se utiliza: Se toman 2 cápsulas antes del almuerzo y 2 cápsulas antes de la cena, junto con un gran vaso de agua.
Forté Pharma Turboslim Drenante
Turboslim Drenante de Forté Pharma ayuda a perder volumen. Se trata de un producto que ayuda a eliminar el exceso de líquidos, a la vez que ayuda a estimular el metabolismo de los lípidos gracias al té verde de su fórmula, que va acompañado de reina de los prados, rabillo de cereza, hibiscos y fruto de la chumbera.
Puedes encontrarlo en diferentes sabores disponibles, todos ellos muy agradables:
Turboslim Drenante sabor piña
Turboslim Drenante sabor frambuesa
Turboslim Drenante sabor té verde de melocotón
Turboslim Drenante sabor cítricos
Forma de administración: Se presenta con diferentes sabores, todos muy agradables. Se agita antes de usar y se vierten 50 ml en 1,5 litros de agua y se bebe a lo largo del día. O bien, también pueden diluirse 10 ml en un gran vaso de agua y hacerlo y tomarlo así 5 veces al día.
Forté Pharma XtraSlim Reductor Apetito
El reductor del apetito XtraSlim de Forté Pharma permite alcanzar la sensación de saciedad y reducir el hambre. Lo consigue gracias al complejo Lipo-App (a base de albahaca sangrada y konjac), algarroba y vitaminas del grupo B.
Cómo se toma: Se ingieren 2 cápsulas 1 hora antes del almuerzo y 2 cápsulas 1 hora antes de la cena, junto con un gran vaso de agua.
La importancia de la dieta para bajar de peso
Además de recurrir a un suplemento para bajar de peso, es muy importante complementarlo con una dieta y hábitos de vida saludables. ¿El motivo? Mantener nuestro peso una vez alcanzados los objetivos para no padecer el temido efecto rebote.
Cómo regula el apetito nuestro organismo
El apetito se encuentra controlado por diferentes hormonas:
La grelina, que es una hormona que estimula el apetito.
La leptina que regula la sensación de saciedad. Por ello, el equilibrio de acción entre ambas es esencial para no sentir sensación de hambre constante o ansiedad. Factores como el estrés o no dormir correctamente las desequilibran. El exceso de grasa corporal puede generar resistencia a la leptina, complicando el control de la sensación de saciedad, a pesar de tener reservas energéticas.
La insulina y la glucosa intervienen en la sensación de hambre y acumulación de grasa.
Controlando el efecto rebote
El efecto rebote es algo que siempre nos preocupa de las dietas de adelgazamiento. Cuando las dejamos, volvemos a coger kilos y, en algunos casos, incluso más de los perdidos, pero, ¿te has planteado por qué sucede esto realmente?
El efecto rebote nos lo provocamos nosotros mismos, porque, cuando dejamos el plan de dieta para bajar de peso:
Somos más permisivos en cuanto a los tipos de alimentos y las cantidades.
No hemos aprendido a comer.
No practicamos deporte.
Nos alejamos de los hábitos de vida saludables.
Hemos bajado de peso utilizando una dieta inadecuada o peligrosa.
No tenemos en cuenta nuestro gasto calórico.
Por ello, debemos concienciarnos con nuestra alimentación y encontrar el equilibrio perfecto que nos permita controlar y mantener nuestro peso saludable.
Siempre puedes buscar apoyo en tu nutricionista o endocrino para bajar de peso, y más aún si existe una patología o algún desorden, dificultades para perder peso u obesidad. Desde nuestro consejo farmacéutico podemos ayudarte con el proceso y ayudarte a adquirir hábitos de vida saludables.
L-carnitina: para qué sirve, beneficios y cómo tomarla
En el mundo de los suplementos nutricionales, pocos compuestos han generado tanto interés como la L-carnitina, un nutriente clave en la producción de energía y el metabolismo de las grasas. Su relevancia trasciende el ámbito deportivo: desde la mejora de la salud cardiovascular hasta el apoyo en el manejo de condiciones metabólicas, se ha posicionado como un aliado versátil. A continuación, te mostramos para qué sirve la l-carnitina, sus propiedades, beneficios y efectos secundarios.
¿Qué es la L-Carnitina y para qué sirve?
Es una molécula que se sintetiza naturalmente en el hígado, riñones y cerebro a partir de aminoácidos como la lisina y la metionina. Por ello, juega un papel fundamental al transportar ácidos grasos hacia las mitocondrias, donde se convierten en energía.
¿Qué hace la l-carnitina? Su función principal es transportar los ácidos grasos a las mitocondrias, donde esa grasa se convertirá en energía. De esta manera, ayuda a que nuestro cuerpo pueda utilizar las grasas como una fuente de energía.
L-Carnitina: beneficios y desventajas
Entre los diferentes beneficios y propiedades de la L-carnitina, destacan los siguientes:
Favorece la quema de grasa, principalmente cuando realizamos ejercicio físico.
Aumenta la producción de energía y resistencia, gracias a que utiliza la grasa como combustible, para mejorar el rendimiento.
Reduce la fatiga muscular.
Mejora la recuperación después del ejercicio, como por ejemplo, reduciendo el dolor muscular tras un esfuerzo intenso.
Refuerza la salud cardiovascular y la cognitiva.
Sin embargo, también existen algunas desventajas de la l-carnitina, como puede ser la aparición de efectos secundarios, o algunos grupos de población en los que estaría contraindicado su uso. Veamos esto más al detalle:
Peligros de la L-carnitina
Los principales peligros asociados al consumo de L-carnitina en suplementos incluyen:
El principal peligro radica en su metabolización intestinal: las bacterias del colon convierten el exceso de L-carnitina en TMAO (óxido de trimetilamina), una sustancia vinculada a la formación de placas ateroscleróticas en arterias. Esto aumenta el riesgo de infarto de miocardio y enfermedad cardiovascular.
Por ello, existen algunas precauciones y limitaciones que se deben seguir.
Contraindicaciones de la l-carnitina
Existen algunos grupos de población en los que estaría contraindicada la suplementación con l-carnitina.
Personas con enfermedades renales o hepáticas deben evitar la suplementación con carnitina sin supervisión médica, ya que puede afectar negativamente la función de estos órganos.
La L-carnitina puede aumentar el riesgo de convulsiones en personas epilépticas o con trastornos convulsivos.
No hay suficiente evidencia sobre la seguridad de la L-carnitina en el embarazo y la lactancia, por lo que no se recomienda su uso
Personas con bajo IMC, bajo porcentaje de grasa o problemas cardíacos: En estos casos, la L-carnitina puede estar contraindicada.
Hipersensibilidad: Contraindicada en personas alérgicas a la L-carnitina.
Otras condiciones: Se debe tener especial precaución en personas con diabetes, insuficiencia cardíaca, neuropatías, hipertensión, nefropatía o enfermedad hepática por alcoholismo.
Efectos secundarios l-carnitina
Además, pueden aparecer efectos secundarios por el uso de l-carnitina, principalmente de carácter gastrointestinal, que incluyen náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal como los más comunes. Aunque tales síntomas suelen ser leves, pueden agravarse con el uso prolongado.
¿Cómo y cuándo tomar L-Carnitina?
La l-carnitina se recomienda principalmente antes de realizar ejercicio físico, especialmente si lo que se busca es potenciar la quema de grasa y mejorar el rendimiento deportivo. El momento ideal para tomar l-carnitina es entre 30 y 60 minutos antes del entrenamiento, ya que así se maximiza su absorción y efecto en el metabolismo de las grasas.
Si lo que se busca es energía, puede tomarse por la mañana, preferiblemente en ayunas, para aprovechar una mejor absorción y comenzar el día con sus beneficios energéticos.
Las presentaciones más comunes son en cápsulas, comprimidos o incluso puede encontrarse l-carnitina líquida.
¿Cuál es la mejor l-carnitina?
La elección de la mejor L-carnitina depende de tus objetivos (rendimiento físico, pérdida de grasa, energía mental), aunque también hay que tener en cuenta la calidad del suplemento. Nosotros te recomendamos utilizar la L-carnitina de Solgar, una marca reconocida por la calidad de sus suplementos.
Solgar L-Carnitina 500 mg
Es la presentación más popular, disponible en envases de 30 o 60 comprimidos. Contiene L-carnitina en forma libre, lista para ser absorbida, y es apta para veganos. Además, la L-carnitina 500 mg de Solgar no contiene azúcares, gluten, almidón, levadura, trigo, soja, lácteos, conservantes, edulcorantes ni aromas.
Solgar L-Carnitina líquida 1.500 mg
Formato líquido con sabor a limón, que facilita la toma y proporciona una dosis mayor de L-carnitina por toma. Incluye ácido pantoténico (vitamina B5), que apoya la producción de energía y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. L-carnitina líquida de Solgar también es apta para veganos y no contiene azúcares, gluten ni alérgenos comunes.
Recomendaciones a tener en cuenta
La L-Carnitina no es un quemagrasas milagroso, sino un ingrediente que funciona al complementarlo con una dieta equilibrada y ejercicio de forma regular. Es importante mantener el cuerpo hidratado y llevar una alimentación rica en vegetales y proteínas.
Si eres una persona sensible a la cafeína o sufres alteraciones del sueño, evita tomar estimulantes a la vez.
La L-carnitina puede ser una aliada muy efectiva en tu proceso de pérdida de peso, especialmente si entrenas con frecuencia y buscas mejorar tu rendimiento físico y metabólico. En nuestra farmacia online encontrarás suplementos de L-carnitina que se pueden adaptar a las necesidades de cada uno. Pero si dudas cuál es el mejor para ti, contacta con nuestro equipo farmacéutico para que te aconseje de forma personalizada.
Bibliografía
Brass, E. P. (2000). Supplemental carnitine and exercise. The American Journal of Clinical Nutrition, 72(2), 618S–623S.
Flanagan, J. L., Simmons, P. A., Vehige, J., Willcox, M. D., & Garrett, Q. (2010). Role of carnitine in disease. Nutrition & Metabolism, 7(1), 30.
Di San Filippo, C. A., Taylor, M. R. G., & Mestroni, L. (2008). Cardiomyopathy associated with carnitine deficiency. Current Opinion in Cardiology, 23(3), 258–262.
Uno de los tipos de grasa más comunes y difíciles de reducir es la grasa acumulada en el abdómen, que busca reducirse no solo por cuestiones estéticas, sino por riesgos para la salud como la diabetes, trastornos metabólicos o enfermedades cardiovasculares. Por todo ello, si buscas perder grasa abdominal, te revelamos las mejores estrategias para conseguirlo.
Está bien querer quemar o bajar la grasa abdominal por criterios meramente estéticos, pero debemos ser conscientes de que también es fundamental hacerlo para mejorar el estado de nuestra salud en general.
Consejos para eliminar la grasa abdominal
¿Quieres saber cómo perder grasa abdominal? Aquí es importante recordar que, para poder quemar la grasa del abdomen, debemos combinar una dieta adecuada con ejercicio regular y hábitos de vida saludables.
Para reducir la grasa abdominal en hombres y mujeres, es necesario un enfoque integral que combine la dieta equilibrada y el ejercicio regular. Estas son algunas de las estrategias más efectivas:
Sigue una dieta equilibrada
Es una de las claves para eliminar grasa abdominal, con la que conseguimos mantenernos en buen estado de salud a largo plazo. Para ello debemos seguir una dieta equilibrada, así como llevar un control de calorías consumidas. Aquí es importante:
Reducir el consumo de azúcares refinados: Nos referimos, cómo no, a los azúcares añadidos que se encuentran en refrescos, dulces o en productos ultraprocesados. En su lugar, es mejor elegir fuentes naturales de azúcar, como las frutas frescas.
Tomar grasas saludables: Estas se encuentran en el aguacate, frutos secos, aceite de oliva o pescado. Además, ayudan a mantener la saciedad a la vez que favorecen el metabolismo de las grasas.
Aumentar el consumo de fibra: Se aconseja aumentar la ingesta de alimentos ricos en fibra. ¿Cómo cuáles? Sobre todo verduras, legumbres y cereales integrales. Esto te ayuda a que te sientas lleno durante más tiempo. Lo cual ayudará a que no piques entre horas o que no te des un atracón cuando llega la hora de comer.
Controlar las cantidades: Es decir, que las porciones que ingieras sean las adecuadas, reduciendo los excesos. Un truco que puede ayudar es usar un plato pequeño.
Haz ejercicio de forma regular
Es uno de los pilares fundamentales a la hora de perder grasa en el abdomen (o en cualquier otra zona del cuerpo), sobre todo si nuestro objetivo es reducirla de forma localizada. Para conseguirlo rápidamente, sigue las siguientes estrategias:
Ejercicios cardiovasculares como correr, nadar o andar en bicicleta 3-4 veces por semana durante 30-60 minutos.
Entrenamiento de fuerza: 2-3 veces por semana, incluyendo ejercicios como levantamiento de pesas, flexiones y sentadillas.
Ejercicios para quemar grasa abdominal específicos, como planchas y abdominales.
Entrenamiento HIIT (Entrenamiento Elevado de Alta Intensidad), con el objetivo de aumentar la quema de grasa y acelerar el metabolismo.
Mantén un déficit calórico, gastando mayor cantidad de calorías que las ingeridas.
Si quieres potenciar los resultados, en Farmaciasdirect podrás encontrar algunos de los mejores suplementos quemagrasas con los que conseguirás tus objetivos más rápidamente.
Lleva unos hábitos de vida saludables
De nada sirve eliminar la grasa abdominal si no se cambian los hábitos para mantener los resultados en el tiempo. Aquí van algunos consejos extra:
Controla los niveles de estrés: Es un factor que en ocasiones pasa por alto, pero que contribuye a la acumulación de grasa por la liberación de cortisol. Es una hormona que está relacionada con el almacenamiento de grasa en el abdomen. Algunas buenas opciones serían meditar, actividades relajantes como leer, yoga o pasear por la naturaleza, dormir y descansar bien.
Bebe mucha agua: Con el objetivo de que nuestro cuerpo esté bien hidratado para mantener en buen estado nuestro metabolismo y favorecer la liberación de toxinas generadas por nuestro organismo. Lo ideal es tomar 2 litros de agua al día, aunque dependiendo de la rutina de vida de cada persona, aumentando, por ejemplo, si realizamos mucho ejercicio, si es una época o clima muy caluroso u otros factores.
Reduce el consumo de alcohol: El alcohol está asociado con un gran almacenamiento de grasa, sobre todo en la zona abdominal. Además, puede desencadenar pérdida de control, llevando a comer en exceso. Limitar su consumo excesivo o incluso eliminarlo de la dieta favorecerá la reducción de grasa abdominal.
Acude al especialista
Este es uno de los pasos más importantes que se suele pasar por alto. Debemos consultar con expertos, como médicos o nutricionistas, para que nos pauten hábitos saludables y no dietas milagro. ¿El motivo? Los casos en los que puede deberse a desequilibrios hormonales, por lo que requerirá tratamiento endocrino para eliminar la grasa.
Tratamientos para eliminar la grasa abdominal
Existen varios tratamientos efectivos para eliminar la grasa abdominal sin necesidad de cirugía:
Hidrolipoclasia sónica: Combina microinyecciones de suero fisiológico, ultrasonidos y drenaje linfático, con el objetivo de romper los adipocitos para favorecer la eliminación de grasa. Puede reducir de 1 a 2 cm por sesión, por lo que es especialmente útil en la zona del abdómen.
Láser lipolítico: Utiliza láser de diodo de baja potencia para disolver la grasa localizada. Se aconseja combinar este tratamiento con el ejercicio físico.
Criolipólisis: Este tratamiento emplea frío para destruir los adipocitos en el tejido subcutáneo, eliminando así la grasa localizada.
Radiofrecuencia corporal: Genera calor controlado en las capas más profundas de la piel a través de las ondas electromagnéticas de alta frecuencia, ayudando a reafirmar la piel y a reducir el volumen corporal. Ideal como tratamiento para reducir la grasa abdominal en la mujer.
Recuerda que reducir la grasa abdominal es un proceso que requiere paciencia y consistencia. Para ello, adoptar una dieta equilibrada, hacer ejercicio regular, controlar el estrés y mantener una buena hidratación son algunos de los pasos esenciales para reducir la grasa localizada en el abdomen rápidamente. La clave está en el enfoque a largo plazo, adoptando hábitos de vida saludables que beneficien tanto a tu cuerpo como a tu mente.
Si te ha quedado alguna pregunta o necesitas orientación adicional sobre cómo perder grasa abdominal, no dudes en consultar a nuestro equipo de expertos farmacéuticos.
El colágeno se ha convertido en uno de los complementos alimenticios más populares gracias a sus numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, no muchos de nosotros estamos familiarizados con los péptidos de colágeno y cómo pueden beneficiarnos. Te contamos qué son, para qué sirven y cuáles son sus beneficios.
¿Qué son los péptidos de colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y una parte fundamental de la estructura de la piel, las uñas, los huesos, los tendones y los cartílagos. Sin embargo, no siempre se encuentra en su forma más accesible para el organismo. Es aquí donde los péptidos de colágeno cobran especial importancia.
Para que el colágeno pueda ser aprovechado por nuestro organismo, este "lo rompe", es decir, lo hidroliza en fragmentos pequeños de aminoácidos, obteniéndose así los péptidos de colágeno, que están formados por cadenas de aminoácidos más cortas, lo que facilita su absorción y, por tanto, hace más fácil el aprovechamiento por nuestro cuerpo.
¿Para qué sirven los péptidos de colágeno?
Gracias a que los péptidos de colágeno resultan más fáciles de aprovechar por nuestro organismo, son muy interesantes, ya que actúan a diferentes niveles en nuestro cuerpo. Te mostramos algunas de sus propiedades:
Beneficios clave
Mejoran la elasticidad y firmeza de la piel, reduciendo así la aparición de arrugas y líneas de expresión. Esto se debe a que los péptidos de colágeno para la piel proporcionan estructura, elasticidad, firmeza e hidratación, no solo a la piel, sino también al cabello y las uñas.
Fortalecen los huesos y refuerza las articulaciones, aliviando el dolor y mejorando el proceso de recuperación de las lesiones. Los péptidos de colágeno contribuyen a la mejora de la densidad ósea y reducen el riesgo de fracturas.
Mejoran la salud digestiva y la función intestinal: Los péptidos de colágeno contribuyen a la reparación de la mucosa intestinal y favorecen la digestión.
Aumentan la masa muscular: En combinación con el ejercicio, contribuye a la síntesis de proteínas musculares.
Recomendación farmacéutica
Con el paso de los años, la producción natural de colágeno en nuestro cuerpo disminuye. Por esto, es importante aportar colágeno desde el exterior con la toma de complementos alimenticios con péptidos de colágeno en su fórmula para conseguir una mayor eficacia.
¿Cuál es el mejor suplemento con péptidos de colágeno?
¿Cómo saber si un complemento de colágeno es bueno? Para que un suplemento con colágeno sea bueno, debe cumplir con los siguientes requisitos:
Debe encontrarse en forma de colágeno hidrolizado, para que el organismo pueda aprovecharlo de forma más sencilla y eficaz.
La dosis diaria recomendada es de 10-20g de colágeno.
Tener en cuenta la fuente de colágeno, su calidad y pureza.
Los péptidos de colágeno son fáciles de incorporar a nuestra rutina diaria, ya que existen diferentes formatos para su administración. El polvo es especialmente versátil, ya que puede disolverse fácilmente en líquidos como agua, zumos, batidos o cremas. Por ello, en Farmaciasdirect recomendamos los Péptidos de Colágeno de Vital Proteins que, además de cumplir todos los criterios anteriores convirtiéndolo en un colágeno excelente, son fáciles de utilizar y agradables de tomar.
Vital Proteins: Péptidos de Colágeno
Este suplemento se caracteriza por tener un alto nivel de aminoácidos clave: glicina, prolina e hidroxiprolina. Estos representan aproximadamente el 50% del contenido total de aminoácidos. Los Péptidos de Colágeno de Vital Proteins, ofrecen una combinación tan específica de aminoácidos que hace que tengan propiedades que no pueden encontrarse en otras fuentes de proteínas, consiguiendo todos los beneficios citados anteriormente en este blog. Además, destacan por su agradable sabor y, gracias a su formato en polvo, puede mezclarse con líquidos calientes o fríos, y tomarse en cualquier momento del día. Solo basta con mezclar 2-4 cucharadas soperas con 250 ml y remover.
Como ves, los péptidos de colágeno para la piel son una excelente opción para mejorar la salud de la piel, cabello, uñas, huesos y articulaciones. Además, favorecen la digestión y el desarrollo muscular. Así que, si estás buscando una forma natural de mantener tu cuerpo en óptimas condiciones, este suplemento puede ser una herramienta muy útil en tu rutina de bienestar, convirtiéndose en un apoyo para tu salud.
Las digestiones pesadas o también conocidas como dispepsia, pueden manifestarse de diversas formas, como sensación de plenitud, hinchazón, acidez, gases o incluso dolor abdominal. En el post de hoy te contamos cuáles son las principales causas de las digestiones pesadas y qué tomar para aliviarlas ¡Sigue leyendo!
Causas de las digestiones pesadas
Las digestiones pesadas pueden deberse a numerosos factores, tanto internos como externos, entre los que destacan:
Alimentación inadecuada: comer en exceso, ingerir alimentos muy grasos, picantes o procesados puede ralentizar el proceso digestivo y provocar malestar. También el consumo excesivo de bebidas gaseosas o alcohólicas puede contribuir a este problema.
Hábitos poco saludables: comer demasiado rápido, sin masticar lo suficiente, cenar tarde o acostarse inmediatamente después de una comida son hábitos que dificultan la digestión.
Estrés y ansiedad: el sistema digestivo está estrechamente vinculado al sistema nervioso. El estrés y la ansiedad pueden afectar negativamente la motilidad del intestino y la producción de enzimas digestivas.
Problemas de salud subyacentes: condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII), gastritis, reflujo gastroesofágico o intolerancias alimentarias pueden causar digestiones pesadas recurrentes.
Desequilibrio en la flora intestinal: un microbioma intestinal desequilibrado, debido a una dieta pobre en fibra o al uso de antibióticos, puede generar hinchazón y, además de digestiones pesadas, gases.
Digestiones pesadas, ¿qué tomar?
Existen diversos remedios naturales, suplementos y cambios en los hábitos que pueden ayudarte a mejorar tu digestión. Si quieres saber cómo bajar la comida pesada y qué tomar, en Farmaciasdirect recomendamos:
1. Solgar Advanced Acidophilus Plus
Este suplemento contiene probióticos de alta calidad que ayudan a equilibrar la flora intestinal. Los probióticos como los lactobacilos son fundamentales para promover una digestión saludable, especialmente si las digestiones pesadas se deben a gases o a un desequilibrio en el microbioma intestinal.
Tomar una cápsula diaria de Solgar Advanced Acdiophilus Plus puede mejorar la absorción de nutrientes y reducir molestias como hinchazón o flatulencias.
2. Aboca Aliviolas
Aboca Aliviolas es un complemento natural elaborado a base de hierbas como el sen y el hinojo. Está diseñado para facilitar el tránsito intestinal, siendo ideal para quienes padecen digestiones lentas o pesadez asociada al estreñimiento.
Además, su fórmula suave pero efectiva estimula el movimiento intestinal sin causar irritación.
3. Gavinatura
Gavinatura es otro producto natural recomendado para aliviar las digestiones pesadas. Este complemento combina ingredientes como el aloe vera y el carbonato de calcio, que ayudan a calmar la acidez, reducir la inflamación y promover una digestión cómoda.
¿Y lo mejor de todo? Es especialmente útil para quienes sufren de acidez estomacal tras ingerir esas comidas pesadas para el estómago.
4. Medicamentos para la acidez de estómago
También existen activos como el alginato de sodio o hidrogenocarbonato, que ayudan a tratar los síntomas asociados a la acidez estomacal y reflujo, como ardor o malestar. En la web de Farmaciasdirect podemos encontrar en la categoría "Acidez Estomacal" tratamientos formulados con estos activos, como Gaviscon Forte en forma de comprimidos masticables o suspensión oral, así como Gaviscon en sobres o comprimidos masticables sabor fresa o menta, que actúan como una barrera protectora en el estómago para tratar la indigestión, acidez y ardor.
Consejos para combatir las digestiones pesadas
Además de tomar suplementos como los mencionados, es importante adoptar algunos hábitos saludables que contribuyan a mejorar la digestión:
Come despacio y mastica bien: este simple hábito facilita el trabajo del estómago y mejora la absorción de nutrientes.
Evita las comidas copiosas: opta por porciones más pequeñas y distribuye los alimentos en varias comidas al día.
Incluye fibra en tu dieta: los alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, promueven un tránsito intestinal saludable.
Hidrátate adecuadamente: beber suficiente agua facilita la digestión y previene el estreñimiento.
Evita el estrés: practicar técnicas de relajación como yoga o meditación puede ayudar a mantener el sistema digestivo en equilibrio.
Y aunque la mayoría de las veces las digestiones pesadas pueden aliviarse con cambios en la dieta y suplementos, es importante estar atentos a ciertos síntomas que podrían indicar un problema más grave, como por ejemplo:
Dolor abdominal intenso o persistente.
Pérdida de peso inexplicada.
Vómitos recurrentes.
Sangrado en las heces.
Hinchazón severa que no mejora.
En estos casos y sobre todo si es frecuente, recomendamos que visites a un especialista para que haga las pruebas necesarias e indique qué tratamiento y hábitos seguir.
Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
Se abre en una nueva ventana.
Configuración de cookies
Usamos cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios.
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies. Puedes obtener más información en nuestra políticas de cookies.
Su privacidad
Utilizamos cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando realiza una búsqueda. Estas cookies pueden ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo. Se utilizan principalmente para el correcto funcionamiento de las páginas web, generalmente esta información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Todas las cookies de este sitio web están desactivadas por defecto, excepto las cookies técnicas que, como indicamos en el apartado correspondiente, son necesarias y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. El usuario puede definir sus preferencias respecto a las cookies pulsando en los diferentes títulos de cada categoría, así como obtener más información sobre cada categoría de cookies. Si no autoriza la descarga de cierto tipo de cookies, tenga en cuenta que su experiencia de navegación en el sitio web puede verse afectada y los servicios que podemos ofrecerle a través del sitio web también pueden verse afectados.
Necesarias
Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Nombre
Host
Duración
Tipo
Descripción
Cookies analíticas
Estas cookies son de uso estadístico y nos permiten comprobar tu comportamiento dentro de nuestra web.
Nombre
Host
Duración
Tipo
Descripción
Cookies publicitarias
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado. o la frecuencia con la que se muestran los anuncios.