
Las manchas son uno de los temas que más suele preocupar en cuanto al cuidado de la piel se refiere, sobre todo en verano. Por ello, te mostramos cuáles son los pasos para conseguir una buena rutina antimanchas en verano.
La mejor rutina anti-manchas para el verano
El verano es una época en la que más aumenta la preocupación por las manchas, ya que el sol es uno de los principales desencadenantes de las hiperpigmentaciones. Y, si bien es cierto, que no es la mejor época para abordar un tratamiento fuerte despigmentante, no debemos olvidar que podemos adaptar nuestra rutina de cuidado facial para pieles con tendencia a manchas en estos meses de mayor intensidad solar.
Por ello, te dejamos a continuación una de las mejores rutinas para tratar los problemas de hiperpigmentación este verano. Estos son los pasos para conseguir una buena rutina despigmentante en verano:
Paso 1: Limpieza
Se trata de uno de los pasos básicos de toda rutina. Y es que no debemos subestimar su importancia, ya que podemos potenciar el efecto del tratamiento que apliquemos después si elegimos un limpiador adecuado a las necesidades de este tipo de pieles. Aconsejamos usar limpiadores que, además de tener un alto poder limpiador, tengan activos que eliminen las capas más superficiales, que tengan acción exfoliante para mejorar la luminosidad y facilitar, por así decirlo, el camino al tratamiento antimanchas que apliquemos a continuación.
Un gel limpiador que tiene en su composición ácidos como el glicólico, láctico o el complejo thiamidol sería Eucerin anti-pigment gel limpiador, uno de nuestros favoritos.
Paso 2: Tratamiento
Aquí debemos adaptar el producto tanto a nuestras necesidades como al tipo de piel. Por ejemplo Eucerin Anti pigment dual serum. Estamos hablando de un serum que se podría usar tanto en invierno como en verano, y además tanto en la rutina de día como en la de noche. Su acción despigmentante se debe a su activo estrella, Thiamidol. Ayuda a reducir la producción de melanina, mejorando además la luminosidad, homogeneiza el tono y aporta hidratación gracias al ácido hialurónico.
Paso 3: Fotoprotección
Debemos ser muy constantes en este último paso si realmente queremos conseguir mejorar los problemas de hiperpigmentación en el rostro. En nuestra web tenemos un amplio catálogo de protectores solares faciales para pieles con manchas. Estos son nuestros favoritos:
- Heliocare pigment solution fluid spf50+: Está formulada para prevenir y ayudar a corregir las manchas solares. Adecuado para todo tipo de pieles, protege frente a UVB, UVA, VL, IR y luz azul. Además cuenta con unos pigmentos nude para unificar el tono en el momento en que nos lo aplicamos, adaptándose a los diferentes tonos de piel.
- Eucerin pigment control fluid spf50+: En su composición, además de filtros frente a UVB, UVA, HEVL y luz azul, tiene licocalcon A, ácido gliciretinico para una acción antioxidante antiinflamatoria, y thiamidol, para ayudar y potenciar el tratamiento despigmentante a la vez que protegen de la radiación solar.
- Avene fluido antimanchas SPF50+: Este fluido aporta una alta protección gracias a un filtro patentado por el laboratorio que se llama TriAsorB, que es un filtro orgánico de ultra amplio espectro para proteger frente a UVA, UVB y luz azul. Y ayuda a unificar el tono con una cobertura muy ligera, que aporta luminosidad en el momento de aplicarlo e hidratación.
- Avene stick solar: Este producto es otra de nuestras recomendaciones estrella. No solo por la protección que aporta frente a las diferentes radiaciones, sino por ser un formato muy cómodo para llevar en el bolso y poder aplicar y reaplicar a lo largo del día. Puede utilizarse incluso en las zonas más sensibles o en aquellas con manchas. También en la zona del labio superior, si tenemos melasma, en la frente o incluso en el contorno de ojos y párpados, que es un área más sensible que solemos olvidar.
Tips para una rutina antimanchas eficaz
- Utiliza productos eficaces y utilízalos de forma correcta.
- La clave está en la constancia, tanto si se trata de un tratamiento mañana y noche, como si es necesario utilizarlo durante varios meses consecutivos.
- Aplicar fotoprotección a diario para evitar la aparición de nuevas manchas.
- Reaplicar el solar a lo largo del día, por ejemplo, con fotoprotectores específicos para ello que te facilitan esta acción, como sprays o el stick que mencionaba anteriormente.
- Evitar exponer las zonas hiperpigmentadas a la radiación solar directa, usando gorros, gorras, sombreros o incluso quedándonos en la sombra o bajo una sombrilla.
Debemos tener en cuenta que cada piel es única y hay diferentes tipos y causas de las manchas, así como diferentes abordajes y productos. Si dudas cuál sería el más adecuado a tu caso, puedes escribirnos directamente a través de nuestro consejo farmacéutico para poder asesorarte de manera personalizada.
Y recuerda que, también tenemos preparada una rutina despigmentante para después del verano.