Las digestiones pesadas o también conocidas como dispepsia, pueden manifestarse de diversas formas, como sensación de plenitud, hinchazón, acidez, gases o incluso dolor abdominal. En el post de hoy te contamos cuáles son las principales causas de las digestiones pesadas y qué tomar para aliviarlas ¡Sigue leyendo!
Causas de las digestiones pesadas
Las digestiones pesadas pueden deberse a numerosos factores, tanto internos como externos, entre los que destacan:
-
Alimentación inadecuada: comer en exceso, ingerir alimentos muy grasos, picantes o procesados puede ralentizar el proceso digestivo y provocar malestar. También el consumo excesivo de bebidas gaseosas o alcohólicas puede contribuir a este problema.
-
Hábitos poco saludables: comer demasiado rápido, sin masticar lo suficiente, cenar tarde o acostarse inmediatamente después de una comida son hábitos que dificultan la digestión.
-
Estrés y ansiedad: el sistema digestivo está estrechamente vinculado al sistema nervioso. El estrés y la ansiedad pueden afectar negativamente la motilidad del intestino y la producción de enzimas digestivas.
-
Problemas de salud subyacentes: condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII), gastritis, reflujo gastroesofágico o intolerancias alimentarias pueden causar digestiones pesadas recurrentes.
-
Desequilibrio en la flora intestinal: un microbioma intestinal desequilibrado, debido a una dieta pobre en fibra o al uso de antibióticos, puede generar hinchazón y, además de digestiones pesadas, gases.
Digestiones pesadas, ¿qué tomar?
Existen diversos remedios naturales, suplementos y cambios en los hábitos que pueden ayudarte a mejorar tu digestión. Si quieres saber cómo bajar la comida pesada y qué tomar, en Farmaciasdirect recomendamos:
1. Solgar Advanced Acidophilus Plus
Este suplemento contiene probióticos de alta calidad que ayudan a equilibrar la flora intestinal. Los probióticos como los lactobacilos son fundamentales para promover una digestión saludable, especialmente si las digestiones pesadas se deben a gases o a un desequilibrio en el microbioma intestinal.
Tomar una cápsula diaria de Solgar Advanced Acdiophilus Plus puede mejorar la absorción de nutrientes y reducir molestias como hinchazón o flatulencias.
2. Aboca Aliviolas
Aboca Aliviolas es un complemento natural elaborado a base de hierbas como el sen y el hinojo. Está diseñado para facilitar el tránsito intestinal, siendo ideal para quienes padecen digestiones lentas o pesadez asociada al estreñimiento.
Además, su fórmula suave pero efectiva estimula el movimiento intestinal sin causar irritación.
3. Gavinatura
Gavinatura es otro producto natural recomendado para aliviar las digestiones pesadas. Este complemento combina ingredientes como el aloe vera y el carbonato de calcio, que ayudan a calmar la acidez, reducir la inflamación y promover una digestión cómoda.
¿Y lo mejor de todo? Es especialmente útil para quienes sufren de acidez estomacal tras ingerir esas comidas pesadas para el estómago.
4. Medicamentos para la acidez de estómago
También existen activos como el alginato de sodio o hidrogenocarbonato, que ayudan a tratar los síntomas asociados a la acidez estomacal y reflujo, como ardor o malestar. En la web de Farmaciasdirect podemos encontrar en la categoría "Acidez Estomacal" tratamientos formulados con estos activos, como Gaviscon Forte en forma de comprimidos masticables o suspensión oral, así como Gaviscon en sobres o comprimidos masticables sabor fresa o menta, que actúan como una barrera protectora en el estómago para tratar la indigestión, acidez y ardor.
Consejos para combatir las digestiones pesadas
Además de tomar suplementos como los mencionados, es importante adoptar algunos hábitos saludables que contribuyan a mejorar la digestión:
-
Come despacio y mastica bien: este simple hábito facilita el trabajo del estómago y mejora la absorción de nutrientes.
-
Evita las comidas copiosas: opta por porciones más pequeñas y distribuye los alimentos en varias comidas al día.
-
Incluye fibra en tu dieta: los alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, promueven un tránsito intestinal saludable.
-
Hidrátate adecuadamente: beber suficiente agua facilita la digestión y previene el estreñimiento.
-
Evita el estrés: practicar técnicas de relajación como yoga o meditación puede ayudar a mantener el sistema digestivo en equilibrio.
Y aunque la mayoría de las veces las digestiones pesadas pueden aliviarse con cambios en la dieta y suplementos, es importante estar atentos a ciertos síntomas que podrían indicar un problema más grave, como por ejemplo:
-
Dolor abdominal intenso o persistente.
-
Pérdida de peso inexplicada.
-
Vómitos recurrentes.
-
Sangrado en las heces.
-
Hinchazón severa que no mejora.
En estos casos y sobre todo si es frecuente, recomendamos que visites a un especialista para que haga las pruebas necesarias e indique qué tratamiento y hábitos seguir.