
El insomnio es un problema que preocupa y afecta a millones de personas en todo el mundo, por su impacto negativo en la calidad de vida. Es en estos casos en los que la valeriana se posiciona como un aliado natural para mejorar el sueño y el descanso. ¿Quieres conocer todas sus propiedades? Sigue leyendo.
Valeriana, ¿para qué sirve?
Es una planta herbácea perenne originaria de Europa y Asia, que se utiliza principalmente como relajante natural del sistema nervioso y del cerebro, siendo especialmente popular para tratar problemas de sueño y ansiedad.
Beneficios de la valeriana
Esta planta medicinal se usa desde hace muchísimos años, sobre todo por los conocidos efectos de la valeriana sedantes y ansiolíticos, que ayudan a calmar la mente.
Nos ayuda a calmar la mente y a conciliar el sueño para conseguir un descanso reparador y que nos despertemos realmente descansados.
Entre las principales propiedades de la valeriana podemos encontrar las siguientes:
- Ayuda a conciliar el sueño más rápido: es decir, que el tiempo que tardamos en quedarnos dormidos se reduce, mejorando así la calidad.
- Reduce el estrés y la ansiedad: tiene propiedades relajantes que nos ayudarán a calmar la mente y que los niveles de estrés se reduzcan. Cosa que reducirá también el descanso y el tiempo que tardamos en dormirnos.
-
No produce dependencia ni "resaca": podemos usarlo por la noche y al día siguiente estaremos descansados sin sensación somnolienta. Igualmente, podemos utilizarlo durante un tiempo prolongado que no nos volverá adictos ni tiene efectos graves de adicción.
Usos de la valeriana
Entre los usos principales de este remedio natural, se encuentran los siguientes:
Valeriana para dormir
Entre sus diferentes usos, la valeriana para dormir es una de las más utilizadas para tratar problemas de sueño y ansiedad. Las propiedades sedantes e inductoras del sueño hacen de ella un remedio natural muy efectivo para combatir el insomnio.
Valeriana para la ansiedad
Esta planta medicinal es ampliamente utilizada para tratar la ansiedad y los trastornos del sueño. Sus propiedades sedantes y ansiolíticas se atribuyen principalmente a compuestos como el ácido valerénico, presente en las propias raíces de la planta.
Productos con valeriana para dormir
Tenemos una amplia variedad tanto de productos con valeriana como de presentaciones en sí, cuyo objetivo es conseguir mejorar nuestro descanso.
A continuación te dejamos una lista con los productos que te aconsejamos probar si estás buscando alguno que te ayude a mejorar el descanso o el insomnio:
Gominolas de valeriana con metanonina
Las gummies de valeriana con melatonina, camomila, lavanda y vitamina B6 de Zzzquil Natura son ideales para mejorar el descanso y reducir el tiempo que tardamos en conciliar el sueño.
Infusiones de valeriana
Las infusiones para dormir Aboca Sedivitax ayudan a relajarte gracias a su composición de valeriana, pasiflora y melisa, perfecta para un descanso profundo y natural.
Además, en Farmaciasdirect disponemos de una amplia variedad de infusiones y tés naturales para que elijas cuál es tu favorito.
Cápsulas o pastillas con valeriana
Las cápsulas Pranarôm Sleep están elaboradas a base de aceites esenciales y extractos naturales, incluyendo valeriana, para favorecer un sueño de calidad.
Contraindicaciones de la valeriana
Aunque se trata de una planta medicinal considerada segura, tiene varias contraindicaciones importantes:
- Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso en mujeres embarazadas o que se encuentren en periodo de lactancia, ya que puede ser tóxica para el feto o el bebé.
- Contraindicada en niños menores de 3 años para uso interno, y en menores de 12 años para uso externo.
- Interacción con otros medicamentos: No debe combinarse con medicamentos antidepresivos, antiepilépticos, somníferos o cualquier medicamento que afecte al sistema nervioso central, debido a que puede interferir con otros medicamentos.
- Incompatible con el consumo de alcohol, pues al ser ambos depresores del sistema nervioso, pueden causar una fuerte somnolencia.
- Consumir con precaución en personas con enfermedades hepáticas.
Tu gran aliado contra el insomnio: consigue una buena rutina de descanso
Además de los complementos recomendados, es importante mantener unos hábitos de vida saludable para mejorar el descanso y que el momento de irnos a dormir sea un momento placentero del día:
- Establece una rutina de sueño y acuéstate siempre a la misma hora.
- No tomes cafeína o bebidas energéticas en las horas previas al descanso.
- Evita el uso de pantallas o dispositivos electrónicos como el móvil o el ordenador antes de dormir.
- No realices deporte en las horas previas.
- Mantén tu habitación en un clima propicio para el descanso, libre de ruidos y luces estridentes, que compliquen la conciliación del sueño.
Si sufres normalmente de insomnio, o el estrés acumulado te impide disfrutar de un descanso pleno, utilizar valeriana para dormir es una gran opción natural para conseguirlo.
Te recomendamos acudir al médico si, a pesar de nuestras recomendaciones, el problema de insomnio no mejora o empeora.