Embarazo y ovulación ¿Cómo calcular los días fértiles?

Ovulación y días fértiles para quedarse embarazada

El embarazo es una etapa maravillosa en la vida de muchas mujeres, pero para algunas, concebir puede ser un desafío. Conocer el ciclo de ovulación y los días fértiles puede aumentar significativamente las probabilidades de quedar embarazada. En el post de hoy te contamos cómo calcular estos días de mayor fertilidad ¡Sigue leyendo!

¿Cómo funciona el ciclo menstrual?

El ciclo menstrual generalmente dura entre 21 y 35 días, aunque la media es de 28 días, y se divide en las siguientes fases:

  1. Fase menstrual: El ciclo se inicia con el primer día de menstruación, el cual puede durar entre 3 y 7 días.
  2. Fase folicular: Durante esta fase, los ovarios comienzan a desarrollar folículos que contienen óvulos en respuesta a la hormona foliculoestimulante (FSH).
  3. Ovulación: Aproximadamente a mitad del ciclo, ocurre la ovulación. Un aumento en la hormona luteinizante (LH) desencadena la liberación del óvulo maduro.
  4. Fase lútea: Después de la ovulación, el cuerpo lúteo produce progesterona para preparar el útero para un posible embarazo. Si el óvulo no es fecundado, el ciclo comienza de nuevo.

¿Cómo calcular los días fértiles?

Los días más fértiles son los días cercanos a la ovulación. En un ciclo regular de 28 días, la ovulación ocurre alrededor del día 14. Sin embargo, cada mujer es diferente y la ovulación puede variar.

Para calcular los días fértiles, puedes seguir estos métodos:

1. Método del calendario

Si tu ciclo es regular, puedes estimar tus días fértiles restando 14 días de la duración total de tu ciclo. Por ejemplo:

  • Ciclo de 28 días: ovulación alrededor del día 14.
  • Ciclo de 30 días: ovulación alrededor del día 16.

Los días más fértiles incluyen el día de la ovulación y los 4-5 días anteriores, ya que los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 5 días en el cuerpo de la mujer.

En este otro post te explicamos los pasos para calcular tus días más fértiles.

2. Temperatura basal

¿Sabías que la temperatura basal del cuerpo aumenta ligeramente después de la ovulación? Sí, como lo oyes. Esto se debe al aumento de progesterona, por lo que medir la temperatura cada mañana antes de levantarse puede ayudar a detectar este cambio.

Podemos hacerlo con el termómetro digital de fertilidad Tempdrop, ya que registra y analiza los patrones de temperatura de manera automática, eliminando errores humanos (utiliza sensores avanzados) y proporcionando datos precisos a través de una App móvil en la que, además, se analiza esta información para ver cuáles son los días fértiles del ciclo. 

3. Observación del moco cervical

Durante los días fértiles, el moco cervical se vuelve más transparente, elástico y similar a la clara de huevo, facilitando la movilidad de los espermatozoides. Observar ese cambio en tu flujo es otro indicativo a tener en cuenta si buscas quedarte embarazada.

4. Test de ovulación

Los test de ovulación miden los niveles de LH en la orina y pueden predecir con precisión los días fértiles.

Los test de ovulación de Clearblue son altamente recomendados porque detectan el aumento de LH y algunos modelos incluso identifican el estrógeno, lo que permite conocer un rango más amplio de días fértiles. Además, son muy precisos y fáciles de utilizar.

Beneficios de los test de ovulación y termómetros digitales

Utilizar herramientas mencionadas anteriormente, como los test de ovulación Clearblue y el termómetro digital Tempdrop nos ayudará a detectar los días de mayor fertilidad, puesto que:

  • Tienen una mayor precisión en la detección de la ovulación.
  • Facilitan el seguimiento del ciclo, sin necesidad de hacer cálculos complejos.
  • Son útiles para mujeres con ciclos irregulares.
  • Proporcionan datos objetivos para planificar el embarazo de forma efectiva.
Consejo
farmacéutico
Consulta a nuestra farmacéutica
Silvia Del Río
Farmacéutica especialista en dermocosmética, microbiota cutánea e higiene le asesorará y le ayudará con el tratamiento que más le convenga.
Nº Colegiado: 7270
Pregúntame