Los mejores protectores solares para bebés

Los mejores protectores solares para bebés
Tabla de contenidos

La piel de los pequeños de la casa es más sensible y fina que la de los adultos. Por eso es imprescindible que utilicemos el mejor protector solar de bebés siempre que salgamos con ellos. En Farmaciasdirect, hemos llevado a cabo una selección de algunos de los mejores para que la elección sea más sencilla. Aquí, explicamos cuáles son.

Protección solar para bebés

¿Es verdad que a los bebés no se les deben poner cremas solares? Lo cierto es que los expertos indican que no debemos aplicárselas a aquellos que tienen menos de 6 meses. Durante ese periodo, lo adecuado es que los mantengamos a la sombra y evitemos la exposición directa al sol. No obstante, una vez que cumplan un semestre de vida, lo mejor es evitar los filtros químicos y apostar por los físicos y minerales. Este tipo de protección solar para bebés refleja la radiación en la piel y previene que penetre en ella, lo que los mantiene protegidos. Los inconvenientes principales son su densidad y que poseen una menor resistencia al agua. Por este motivo, requieren de una aplicación constante. Pese a ello, entre sus ventajas encontramos que este tipo de crema de protección solar para bebé es idónea para bebés con un cutis muy sensible.

Características de la protección solar para bebés

¿Cómo suelen formularse las cremas protectoras para la piel fina y delicada de los pequeños? Las 3 características principales para encontrar el mejor protector solar para bebés son las siguientes:

  1. Textura. Los filtros minerales, que son los que se indican para bebés hasta los 3 años, son muy densos. Sin embargo, la evolución de la tecnología ha permitido desarrollar una textura más ligera y sencilla de aplicar.
  2. Formato. Estos protectores solares los podemos encontrar en crema o spray. Ninguno es mejor que otro, lo ideal es escoger el que resulte más cómodo tanto para quien lo aplica como para el bebé.
  3. Tipo de piel. En Farmaciasdirect hemos seleccionado algunos protectores solares que se pueden emplear en pieles sensibles. Así, en caso de afecciones cutáneas en los pequeños, no habrá ningún tipo de contraindicación.

Consejos para utilizar un protector solar en bebés

Para que el protector solar funcione bien, hay que utilizarlo correctamente. Por consiguiente, es fundamental tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Aplicar el protector solar de bebés cada vez que el niño vaya a exponerse al sol, a ser posible en los 15 o 30 minutos previos.
  • No hay que olvidar poner crema de protección en hombros, nuca, empeines, orejas, manos y corvas. En los labios el mejor protector solar para bebés es uno en barra indicado para ello.
  • Ser generoso con la crema, cubriendo todas las áreas expuestas de la piel. Si estamos en la playa o piscina, también tenemos que hacerlo por debajo de las tiras de los trajes de baño.
  • Reaplicar cada dos horas o si los pequeños han estado nadando o sudando. Si se van a bañar, es conveniente que el protector sea resistente al agua. Esto no es algo baladí, pues el agua refleja e intensifica la radiación solar.
  • En el caso de los bebés, es recomendable que lleven una visera o gorra y que estén vestidos con ropa ligera.
  • No usar protectores solares que contengan PABA (ácido paraaminobenzoico), porque pueden provocar alergias en la piel. Es mejor emplear otros, por ejemplo, aquellos en los que el ingrediente activo sea dióxido de titanio u óxido de zinc.
  • Si el protector solar de bebés lleva abierto más de dos años o ha caducado, lo adecuado es desecharlo y usar uno nuevo.

El mejor protector solar para bebés

Con la amplia variedad de protectores solares infantiles que hay disponibles, escoger el mejor puede ser complicado. Por eso, antes de comprar uno, es relevante fijarse en los siguientes aspectos:

  • Comprar una crema de protección solar para bebé con un alto SPF, es decir, que sea 50 o superior.
  • El protector seleccionado ha de ser de amplio espectro, para que proteja al pequeño de los rayos UVA y UVB.
  • Debe ser resistente al agua, al menos, durante una hora.

Utilizar de forma habitual un factor de protección solar que sea elevado y limitar la exposición al sol evitará lesiones en la piel. De este modo, educaremos al pequeño para que aprenda la importancia de esta acción y, así, no sufra quemaduras durante el verano.

La Roche-Posay Anthelios Dermo-Pediatrics leche hidratante SPF 50+

La leche hidratante de protección solar para bebé de alta protección de Anthelios incorpora filtros Mexoryl SX/XL. Está indicada para preservar la delicada piel del rostro y el cuerpo de los pequeños de la casa. Es resistente a la transpiración, el agua y la arena. No incluye ni perfumes ni parabenos, cuenta con las propiedades calmantes del agua termal e hidrata en profundidad, a la vez que protege las pieles más sensibles.

Heliocare 360º Pediatrics spray transparente SPF 50+

Es una crema solar de bebé en formato spray y con textura no pegajosa y de rápida absorción, garantiza una aplicación rápida y sencilla. Es resistente al agua y ejerce una protección de amplio espectro (UVA, UVB, Infrarrojo y Visible). Asimismo, incorpora Fernblock®, que ayuda a reparar el daño causado por el sol. Además, la fórmula de Heliocare 360º Pediatrics spray transparente es hipoalergénica, sin parabenos y resistente al agua. La opción ideal para mantener protegidos a los más peques.

Avene Solar Reflexe Solaire Niños SPF 50+

Este protector solar en bebés y niños se puede aplicar hasta en las pieles más sensibles. Formulado con agua termal de Avène, se caracteriza por su textura cremosa. Además, el tamaño de bolsillo es muy práctico y ligero, lo que posibilita reaplicarlo en cualquier instante. Ofrece una protección UVA y UVB fotoestable y amplia y contiene un potente antioxidante. Avene Solar Reflexe Niños puede aplicarse a partir de 6 meses de edad y de todos los fototipos, no lleva perfume y es resistente al agua. Comprar una crema solar infantil es fácil si se sabe cómo hacerlo. Aquí hemos dejado unas pautas muy sencillas. No obstante, en caso de dudas podrá consultar al equipo de expertos farmacéuticos de Farmaciasdirect.

Consejo
farmacéutico
Consulta a nuestra farmacéutica
Silvia del Río
Nuestra especialista farmacéutica le asesorará
Pregúntame