Gingivitis: qué es, causas y tratamiento

Gingivitis: qué es, causas y tratamiento

La gingivitis es una de las afecciones bucales más comunes que afecta a las encías. Aunque es reversible, supone el inicio de la enfermedad periodontal, por lo que, de no tratarse, puede dar lugar a patologías más graves. Siguiendo los consejos pautados y utilizando los productos adecuados, podrá mejorar la salud de las encías.

Gingivitis ¿qué es?

La gingivitis es una afección bucal que cursa con inflamación de las encías. El principal problema es que, si no se trata correctamente, puede originar patologías más graves como la periodontitis o pérdida de dientes, por lo que su tratamiento y cuidado es crucial.

Causas de la gingivitis

Existen múltiples factores que pueden ocasionar la gingivitis:

  • Higiene bucal deficiente y acumulación de placa bacteriana: Los malos hábitos de higiene bucal pueden conllevar una limpieza deficiente. De esta forma, la placa bacteriana puede acumularse en los dientes. Esta acumulación conlleva la formación de sarro, irritación e inflamación de encías.
  • Consumo de tabaco: Puede facilitar la acumulación de placa bacteriana.
  • Medicamentos: Los antihipertensivos, o aquellos que actúan sobre la saliva, pueden propiciar la aparición de gingivitis.
  • Cambios hormonales: El embarazo, la menstruación o la menopausia, entre otros, provocan una serie de cambios hormonales que pueden aumentar la sensibilidad de encías.
  • Enfermedades o patologías sistémicas: Enfermedades del sistema inmunológico, diabetes, VIH, etc. pueden dar lugar a gingivitis.
  • Deficiencias nutricionales: Bajos niveles de nutrientes como las vitaminas, pueden causar sensibilidad de encías.

¿Cómo saber si tengo gingivitis?

Esta afección, que se caracteriza por afectar de diferentes formas a las encías, presenta una serie de signos asociados. Entre todos ellos, los principales síntomas de gingivitis son:

  • Enrojecimiento.
  • Sensibilidad o dolor en las encías.
  • Hinchazón.
  • Sangrado.
  • Mal sabor de boca o mal aliento.

Si presentas alguno de estos síntomas, lo más probable es que sufras gingivitis.

¿Cómo curar la gingivitis?

¿La gingivitis tiene cura? Por suerte sí, es reversible. Esto puede prevenirse y curarse modificando los hábitos de higiene bucal y utilizando productos específicos como los que te comentamos a continuación:

  • Cepillado adecuado: así conseguiremos eliminar los restos de comida y evitar la acumulación de placa bacteriana. Para un cepillado adecuado, recomendamos cepillar los dientes después de cada comida durante al menos 2 minutos. Recuerda cambiar el cabezal del cepillo o cepillo convencional cada 3 meses para que la limpieza siga siendo eficaz y para evitar infecciones.
  • Cepillado eléctrico: siempre mejor que el cepillado convencional. 
  • Uso de complementos de limpieza bucal: debemos completar la limpieza utilizando colutorios, hilos o sedas dentales, irrigadores...
  • Visitar al dentista de forma regular: para detectar a tiempo posibles problemas y prevenirlos o tratarlos. 
  • Seguir una dieta sana y equilibrada: especialmente, rica en frutas y verduras.

¿Cómo quitar la inflamación de las encías?

Para evitar la sensibilidad o el sangrado de encías, nuestro objetivo no solo es evitar la acumulación de placa bacteriana, sino el de utilizar productos específicos que nos ayuden y alivien a nuestras encías.

Pasta para gingivitis

La nueva pasta Parodontax Pasta Encías con Ácido Hialurónico está especialmente indicada para personas que presentan problemas de encías como sensibilidad o sangrado. Esta pasta permite reforzar las encías, fortalecerlas y prevenir su sangrado gracias al ácido hialurónico de su fórmula.

Colutorio para gingivitis

El nuevo Colutorio Parodontax Refuerza y Protege actuará como coadyuvante del tratamiento de refuerzo de encías y prevención de su sangrado, mejorando así la gingivitis.

El colutorio debe ser complementario en nuestra rutina de higiene bucal y no debe sustituir a la pasta. Debe ser imprescindible en nuestra rutina para completar el cepillado y prevenir la gingivitis u otras afecciones bucales.

Cepillo Eléctrico suave

En Farmaciasdirect, siempre recomendamos el cepillado eléctrico con Cepillo Eléctrico Oral-B iO6, ya que, gracias a la velocidad y constancia de su movimiento, consigue llegar a lugares donde no llegamos con un cepillo normal y arrancar y eliminar cualquier resto posible. 

Además, Oral-B iO6 nos permite elevar la calidad de nuestro cepillado:

  • Ofrece diferentes modos de limpieza que se adaptan a nuestras necesidades.
  • Nos ayuda a controlar el tiempo de cepillado.
  • Nos avisa sobre cuándo debemos cambiar el cabezal del cepillo.
  • Nos permite saber si estamos ejerciendo o no la presión adecuada sobre las encías.
  • Nos guía por las zonas que debemos limpiar de nuestra boca y cuánto tiempo debemos insistir en ellas.
  • Ofrece la posibilidad de hacer un seguimiento de nuestros hábitos de cepillado a través de la app.

Ahora que ya sabes qué es la gingivitis y cómo se cura, te recordamos que, si te ha quedado alguna duda, puedes consultar a nuestro equipo de expertos farmacéuticos.

Consejo
farmacéutico
Consulta a nuestra farmacéutica
Silvia Del Río
Farmacéutica especialista en dermocosmética, microbiota cutánea e higiene le asesorará y le ayudará con el tratamiento que más le convenga.
Nº Colegiado: 7270
Pregúntame