
La resequedad vaginal es un problema común que puede afectar a mujeres de cualquier edad, aunque es más frecuente durante y después de la menopausia. Se caracteriza por una disminución de la lubricación natural, lo que puede provocar molestias, ardor y dolor durante las relaciones sexuales. Sus causas principales suelen estar relacionadas con cambios hormonales, especialmente la reducción de estrógenos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella, así como soluciones de tratamiento para aliviar los síntomas.
Causas de la resequedad vaginal
¿A qué se debe la resequedad vaginal? Podrían ser muchos los factores que afectan a la sequedad vaginal en las mujeres. Y el principal motivo por el que esto ocurre es por el descenso en los niveles de estrógenos. Estas hormonas son las encargadas de mantener la hidratación de la mucosa vaginal, de protegerla y mantener su elasticidad.
Que estos niveles desciendan provoca consecuencias como:
- Menor flujo vaginal, por lo que lleva a esa sequedad.
- Disminución de la elasticidad en la pared vaginal.
- En algunos casos incluso, picor, ardor o irritación.
- Y todo ello lleva al dolor durante las relaciones sexuales.
Lo que ocurre en la menopausia es que no es una sequedad o molestia puntual por algún motivo, como medicación o estrés, sino que ocurre por esa bajada hormonal y se prolonga en el tiempo.
Esta sequedad y todas sus afecciones que comentaba anteriormente pueden llevar a afectar a la calidad de vida de la mujer. Influyendo en su autoestima, deseo o libido sexual o incluso en la relación con la pareja.
Pero siempre podemos ayudarnos de productos para contrarrestar un poco esa resequedad y aliviar los síntomas de picor, dolor o irritación asociada a la misma.
Tratamientos para la resequedad vaginal
Desde la higiene hasta la hidratación, no debemos subestimar el paso de la higiene y limpieza íntima, ya que tanto el producto que usemos como el propio agua pueden contribuir a esa sequedad. Ya que los geles de cuerpo están formulados a un pH diferente al pH vaginal e incluso geles de higiene íntima que varían su pH dependiendo de la edad de la mujer, ya que no es el mismo pH en la edad fértil, infantil o menopáusica. Por eso debemos usar un buen gel vaginal para la resequedad.
Asimismo, el agua en algunas zonas de España puede ser muy dura, produciendo también resequedad en los labios genitales femeninos, la zona íntima y la propia piel.
Así que, si buscas algo para la resequedad vaginal, te mostramos cuáles son los mejores productos de farmacia.
Aceites y pomadas para la resequedad vaginal
- Cumlaude higiene intima deligyn: es un gel para la resequedad vaginal de higiene íntima diaria enriquecido con postbióticos y extractos de plantas para aliviar el picor, prurito, enrojecimiento, escozor o hipersensibilidad genital. Por lo que no solo limpia, sino que ayuda a controlar o aliviar los síntomas mencionados asociados a la sequedad vaginal. Especifico, como digo, para la etapa de la menopausia.
- Cumlaude hydra oil higiene intima: Este formato en aceite, también de higiene diaria, aporta un extra de hidratación por su composición. Está enriquecido con aceites vegetales de almendras dulces y salvado de arroz, además de vitaminas como la B y la E para aportar una acción emoliente y suavizar. Es un aceite que limpia la zona vaginal, pero favoreciendo la restauración de la barrera de la zona íntima. Se recomienda usar para higiene vaginal en casos de picor, irritación o sequedad.
Productos para hidratación íntima
Tras la higiene podemos ayudarnos de productos enriquecidos con aceites y agentes hidratantes, nutritivos y emolientes. Los más recomendados serían:
- Hydra oil hidratante vulvar: como comentaba anteriormente, el aceite está especialmente enriquecido con unos aceites biotecnológicos 100% naturales para mejorar la sequedad de la zona vaginal. Entre ellos, el aceite de oliva, de girasol, argán, entre otros. Pero además, en su composición, para aportar acción emoliente y regenerativa, contiene centella asiática, rosa de mosqueta, almendras dulces y salvado de arroz.
- Cumlaude Mucus: en este caso se trata de un lubricante vaginal para la resequedad indicado para mejorar las relaciones sexuales. Ya que la sequedad puede producir dolor durante las relaciones sexuales, para mejorar esto, aconsejamos este lubricante mucus de Cumlaude, que, al ser una textura similar a la secreción vaginal, mantiene la zona íntima hidratada y suave. Se podría combinar con preservativo sin problema.
- Lubripiu óvulos: otra opción para mejorar la sequedad vaginal serían los óvulos. Tienen acción hidratante y calmante para ese picor, escozor, irritación o sequedad, gracias a componentes como el ácido hialurónico o aceites emolientes, que actúan creando una película en la zona vaginal interna para proteger y mantener la hidratación fisiológica vaginal.
A pesar de estas recomendaciones y productos que puedes usar si estás en esta etapa de la vida y sufres de sequedad vaginal o irritación y resequedad en la vulva, si notas que o no mejora o empeoran los síntomas, como sangrados durante las relaciones, dolor constante, ardor, o incluso ninguna mejoría en la sequedad, te aconsejamos que acudas al ginecólogo para que pueda valorar la situación de forma más experta y personalizada.
Asimismo, en nuestra farmacia online puedes encontrar el resto de productos de Cumlaude Lab para el cuidado íntimo, tanto para la etapa de la menopausia, como para la edad fértil, infantil, o en caso de infecciones.
Y ante cualquier consulta, escribe a nuestro equipo de farmacéuticos para que te puedan aconsejar lo mejor posible.