Cuidados para la piel atópica de bebés en verano

Cuidados para la piel atópica de bebés en verano
Tabla de contenidos

Picor, irritación o escozor, son algunos de los síntomas que evidencian que nuestro bebé sufre dermatitis atópica. En el post de hoy, hablamos de la importancia de cuidar su piel, consejos y qué productos son los mejores para establecer una rutina de cuidados. ¡Sigue leyendo! Según datos recogidos por la Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica (Seaic): La atopía afecta a más del 10% de los niños y puede disminuir mucho su calidad de vida, y la de sus padres. También añade que alrededor del 30% de los niños que padecen esta enfermedad cutánea, lo siguen sufriendo en la edad adulta. De ahí a que nuestro peque necesite una rutina específica de cuidados.

 

¿Por qué proteger e hidratar la piel de los bebés?

La piel de los más pequeños es muy delicada, suave y tersa, pero al mismo tiempo es elástica. Por ello, es necesario mantener un correcto cuidado y protección en su piel. Además, los bebés presentan una variedad de características en su piel, que los hace diferenciarse de los adultos:

  • Más delgada. Pierde agua y calor con mayor facilidad.
  • Vulnerabilidad a agentes parasitarios e infecciosos. Esto ocurre porque la piel de los bebés es menos ácida, por causa de la baja concentración de ácidos grasos y láctico.
  • Mayor riesgo a contraer enfermedades cutáneas. Debido a que su sistema inmune es inmaduro todavía.

¿Qué es la dermatitis atópica en bebés?

La dermatitis atópica o eccema es una enfermedad cutánea en la que la piel sufre una inflamación. Esta enfermedad no es contagiosa y suele tener carácter hereditario. Además, se identifica rápidamente por su alto picor y la presencia de lesiones por todo el cuerpo, especialmente en piernas y brazos. 

Consejos para cuidar la piel atópica de los bebés

Antes de exponerse al sol

Hasta los 6 meses, no es recomendable usar cremas protectores, ni que sufran exposiciones al sol. Sin embargo, es bueno para el bebé que esta tengas sus paseos por las tardes o a primera hora de la mañana.

  • Evitar una sobrexposición a los rayos ultravioletas. Las horas de mayor exposición comprenden desde las 12:00 hasta las 16:00. Recuerda reaplicar el fotoprotector cada 2 horas.
  • Poner sombreros, gafas de sol u otras prendas que protejan la piel de los peques. Así como colocar un paraguas para carritos, para que estos no se expongan a las radiaciones desde el cochecito.
  • Aplicar un protector solar con un amplio espectro y adaptado a su tipo de piel.

Después de exponerse al sol

  • Aplicar cremas hidratantes neutras y sin perfume para tratar las inflamaciones.
  • Darles un baño con agua templada (entre 25 y 33 grados), pero no más de 10 minutos.

Productos para cuidar la piel atópica de los bebés

Sebamed Gel de Baño Emulsión Sin Jabón

Este gel de uso diario limpia en profundidad sin provocar irritaciones en la piel (alta tolerancia en pieles sensible), refuerza el manto protector y es ideal para tratar la piel atópica. En cuanto a su modo de empleo, basta con aplicar una pequeña cantidad por todo el cuerpo, haciendo especial hincapié en las zonas localizadas (cabeza, mejillas, codos y rodillas). Tras este paso, aclaramos con abundante agua

Ozoaqua Crema Corporal de Ozono

Esta crema corporal de uso pediátrico está elaborada a partir de Aceites Vegetales Ozonizados, que contribuyen para conseguir un correcto confort e hidratación en la piel de los más pequeños. Además, esta crema está enriquecida con Glicerina, Aloe Vera, Vitamina E y Aceite de Almendras Dulces; ingredientes que eliminan la sensación de picor y alivia las irritaciones. Asimismo, no contiene colorantes, ni alérgenos que puedan dañar su piel. Referente a su uso, debe aplicarse por todo el cuerpo con la piel limpia y seca, haciendo movimientos circulares hasta que la piel la absorba. Usar 1 vez al día, tras el baño

Bioderma Photoderm Mineral SPF 50+ Atopía

Esta crema con filtros 100% minerales ofrece un amplio espectro frente a los rayos UVA/UVB. De igual manera, mejora la intolerancia al sol, combate el estrés oxidativo y evita el fotoenvejeimiento. Además, está indicado para piel atópica en bebés y niños. Sobre su modo de empleo, debe aplicarse 20 minutos antes de la exposición. Transcurridas 2 horas, volvemos a aplicar la crema solar para garantizar una óptima protección. Es resistente al agua, lo convierte en un gran aliado para las visitas a piscinas o playas.  ¿Quieres que tu bebé con piel atópica esté protegido este verano y durante el resto del año? En Farmaciasdirect contamos con un equipo de expertos que te asesorarán de forma gratuita y personalizada. ¡Visita nuestra web! Seguro que no te arrepentirás.

Consejo
farmacéutico
Consulta a nuestra farmacéutica
Miriam Arenas
Nuestra especialista farmacéutica le asesorará
Pregúntame