• Enandol 25 mg, 10 Comprimidos
-3%

Enandol 25 mg, 10 Comprimidos

SKU730940

Comprimidos Enandol formulados con Dexketoprofeno, un principio activo antiinflamatorio que se utiliza para el tratamiento del dolor leve o moderado.

Contiene 10 comprimidos.

Somos farmacéuticos
Consúltanos cualquier duda sobre el medicamento.
Precio habitual 3,88€
Precio de oferta 3,88€ Precio habitual 4,00€
Estas ahorrando: -0,12€
Enandol 25 mg, 10 Comprimidos
Enandol 25 mg, 10 Comprimidos
Precio habitual 3,88€
Precio de oferta 3,88€ Precio habitual 4,00€
Estas ahorrando: -0,12€

¿Qué es Enandol y para qué sirve?

Enandol es un antiinflamatorio y analgésico perteneciente al grupo de los denominados AINEs (antiinflamatorios no esteroideos).

Los comprimidos Enandol se utilizan en adultos para el tratamiento sintomático a corto plazo del dolor agudo de intensidad leve a moderada, tal como dolor muscular, articular, menstrual o dental.

¿Quién puede tomar Enandol?

Enandol 25 mg es apto para su uso en adultos mayores de 18 años.

Enandol ¿cómo tomar?

En adultos, tomar 1 comprimido Enandol (equivalente a 25 mg de dexketoprofeno), con ayuda de un vaso de agua.

¿Cada cuánto tomar Enandol? La dosis necesaria del medicamento puede variar dependiendo del tipo, intensidad y duración del dolor. Generalmente, la dosis recomendada es de 1 comprimido Enandol 25 mg cada 8 horas, sin sobrepasar los 3 comprimidos al día (75 mg).

En pacientes de edad avanzada, con problemas renales o hepáticos, se recomienda iniciar el tratamiento con el medicamento Enandol con un máximo de 2 comprimidos al día (50 mg de dexketoprofeno).

Contraindicaciones

No use Enandol 25 mg:

  • En menores de 18 años.
  • En caso de alergia al dexketoprofeno, al ácido acetilsalicílico o a cualquiera de los excipientes presentes en la composición de este medicamento o a cualquier otro antiinflamatorio no esteroideo.
  • Si tiene asma o ha sufrido ataques de asma, rinitis alérgica aguda, pólipos nasales, urticaria, angioedema o sibilancias en el pecho tras haber tomado ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos.
  • Si ha sufrido reacciones fotoalérgicas o fototóxicas durante la toma de ketoprofeno o fibratos, úlcera péptica, hemorragia de estómago o de intestino, si ha sufrido en el pasado hemorragia, ulceración o perforación de estómago o de intestino.
  • Si tiene problemas digestivos crónicos.
  • Si ha sufrido en el pasado hemorragia de estómago o de intestino o perforación, debido al uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
  • Si tiene enfermedad inflamatoria crónica del intestino (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa).
  • Si tiene insuficiencia cardiaca grave, insuficiencia renal moderada a grave o insuficiencia hepática grave.
  • Si tiene trastornos hemorrágicos o trastornos de la coagulación de la sangre.
  • Si está gravemente deshidratado a causa de vómitos, diarrea o consumo insuficiente de líquidos.
  • Si se encuentra en el tercer trimestre de embarazo o en periodo de lactancia.

Efectos secundarios de Enandol

Como ocurre con todos los medicamentos presentes en el mercado, Enandol 25 mg puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los vayan a sufrir. En este caso, se ha observado lo siguiente:

  • Frecuentes: náuseas y/o vómitos, principalmente dolor en el cuadrante abdominal superior, diarrea, trastornos digestivos (dispepsia).
  • Poco frecuentes: sensación rotatoria (vértigo), mareos, somnolencia, trastornos del sueño, nerviosismo, dolor de cabeza, palpitaciones, sofocos, inflamación de la pared del estómago (gastritis), estreñimiento, sequedad de boca, flatulencia, erupción en la piel, fatiga, dolor, sensación febril y escalofríos, malestar general.
  • Raros: úlcera péptica, perforación de úlcera péptica o sangrado (que puede manifestarse con vómitos de sangre o deposiciones negras), desmayo, presión arterial elevada, respiración lenta, retención de líquidos e hinchazón periférica (por ejemplo, hinchazón de tobillos), edema de laringe, pérdida de apetito (anorexia), sensación anormal, erupción pruriginosa, acné, aumento de la sudoración, dolor lumbar, emisión frecuente de orina, alteraciones menstruales, alteraciones prostáticas, pruebas de función hepática anormales (análisis de sangre), daño de las células hepáticas (hepatitis), insuficiencia renal aguda.

Composición  

El principio activo de Enandol es dexketoprofeno (como dexketoprofeno trometamol). Concretamente, cada comprimido Enandol contiene 25 mg de dexketoprofeno. El resto de excipientes presentes en el núcleo son: almidón de maíz, celulosa microcristalina, carboximetilalmidón sódico (Tipo A) (almidón de patata), diestearato de glicerol. Recubrimiento del comprimido: laca seca compuesta por: hipromelosa, dióxido de titanio y macrogol 6000, y propilenglicol  (E-1520). 

Consejo farmacéutico

Aconsejamos tomar Enandol para el dolor de cabeza, migraña o cualquier otra dolencia, con el estómago lleno y siempre la menor dosis efectiva. Se debe utilizar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo necesario para aliviar los síntomas. Si tiene una infección, consulte sin demora a un médico si los síntomas (como fiebre y dolor) persisten o empeoran.

Lea detenidamente el prospecto de Enandol, incluido en el interior de este medicamento. En caso de duda, puede consultar a nuestro equipo de expertos farmacéuticos.

¿Cuál es el precio de Enaldol 25 mg?

El precio de los medicamentos sin receta está establecido por ley. Sin embargo, en Farmaciasdirect podrás comprar Enandol sin receta con un descuento del 10%, que es el máximo legal permitido.

Enandol y Enantyum ¿es lo mismo?

Enandol y Enantyum son esencialmente lo mismo, ya que ambos contienen el mismo principio activo: dexketoprofeno. Este compuesto pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y se utiliza para tratar dolores agudos de intensidad leve a moderada, como musculares, menstruales, dentales o postoperatorios, entre otros.

Entonces, ¿Enandol es lo mismo que Enantyum? La principal diferencia entre ellos radica en la marca comercial. Enandol es una versión de Enantyum que puede adquirirse sin receta médica en algunos casos, dependiendo de la presentación.

Consejo
farmacéutico
Consulta a nuestra farmacéutica
Miriam Arenas
Farmacéutica especialista le asesorará con los productos que más le convengan según sus necesidades
Pregúntame