¿Cómo eliminar los piojos?

¿Cómo eliminar los piojos?
Tabla de contenidos

Los piojos son bastantes molestos y fácilmente se contagian, pero no os preocupéis. En el post de hoy hablamos sobre cómo evitarlos y los productos para combatirlos. ¡Sigue leyendo! Los piojos son insectos que habitan en el cuero cabelludo. No obstante, los piojos pueden estar presentes en cejas y pestañas. Este tipo de insecto puede durar hasta un mes y las liendres (huevos) hasta un par de semanas. Estas últimas tienen una apariencia similar a la caspa, pero se diferencian en que las liendres no caen por sí solas. Antes de continuar con el post, tenemos que dejar claro que una persona con piojos no significa siempre que sea alguien con falta de higiene, sucio y de clase baja. Tener piojos provoca una picazón bastante incómoda y constante en el cuero cabelludo, pero no provocan efectos secundarios graves.

¿Cómo es el contagio por piojos?

Los pijos se contagian de forma muy fácil, sobre todo en niños entre los 3 a los 11 años. Las siguientes formas de contagio son:

  • El contacto directo con una persona con piojos.
  • Compartir utensilios y prendas para el cabello.
  • Tocar prendas y telas donde habiten estos insectos.

Consejos para prevenir el contagio de piojos

Aunque la mejor forma para prevenir piojos es revisar la cabeza (mínimo 1 vez por semana), os dejamos una serie de consejos a seguir que os pueden ser de gran ayuda:

  • No compartir peine, cepillo o prendas para el cabello (gomillas, diademas, lazos, gorros...). Es vital importancia que estos utensilios se desinfecten de forma constante con agua caliente y jabón. Otro producto ideal para la limpieza es el vinagre.
  • Evitar el contacto de cabeza con cabeza (pelo con pelo).
  • No dormir en casa ajena. Si conocemos de un brote de piojos entre nuestros contactos, no recomendamos pasar la noche en su hogar, ya que toallas, ropa de cama, fundad o cojines son lugares donde los piojos pueden llegar a habitar para sobrevivir. Por lo tanto, mejor esperar hasta 2 días (48 horas) después de iniciar un tratamiento antipiojos.

Tratamientos para eliminar los piojos

Pranarom

  • El spray obstruye los orificios respiratorios de los piojos y destruye la cubierta de la liendre. Esta producto está elaborado ingredientes 100% naturales y ecológicos, sin insecticidas neurotóxicos.
  • El champú contribuye para lavar y proteger el cabello frente a estos insectos del cabello.
  • La lendrera permite retirar las liendres y los piojos muertos.
Referente a su uso, se recomienda aplicar 1 vez al días hasta que desaparezcan los piojos y las liendres. Pulverizar con el spray a 10 cm del cabello seco y cuando apliquemos el champú lo dejamos actuar durante 15 minutos. Finalmente, pasamos la lendrera para eliminar los restos.

 

ISDIN

Este tratamiento natural de la gama ISDIN elimina piojos y liendres. Este producto está indicado especialmente para niños con este problema o para prevenir el contagio. No contiene permetrina, insecticidas ni siliconas. En cuanto a su uso, debe aplicarse sobre el cabello seco y masajear durante aproximadamente 10 minutos. Al terminar, aclaramos con abundante agua. 

Paranix

Este champú sin insecticidas y de fragancia agradable elimina piojos y liendres en una sola noche. Además, ofrece protección hasta 24 horas tras su aplicación. Los ingredientes que conforman a este producto bloquean la respiratorio del piojo y así que no puede movers. Sobre su uso, debe aplicarse en las zonas donde se encuentren localizados estos insectos. El cabello debe estar seco y dejamos actuar durante 10 minutos. Tras esperar este breve tiempo, pasamos la lendrera (incluida en el pack) para arrastrar las liendres y los piojos muertos. Finalmente, lavamos el cabello con champú y aclaramos con abundante agua. No repetir este proceso hasta transcurrido una semana. ¿Te has quedado con alguna duda sobre cómo prevenir o combatir el contagio de piojos? Si es así, no dudes en contactarnos. En Farmaciasdirect contamos con un equipo de farmacéuticos que ofrece asesoramiento gratuito. Será un placer atenderos.

Consejo
farmacéutico
Consulta a nuestra farmacéutica
Silvia del Río
Nuestra especialista farmacéutica le asesorará
Pregúntame